Rodrigo Pérez Graziano, elegido presidente de ADEFA

La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) ha nombrado a Rodrigo Pérez Graziano, actual presidente de Peugeot Citroën Argentina, como nuevo titular de la entidad para el periodo 2025-2026. Durante esta asamblea anual, que no solo ratificó este nombramiento, también se aprobaron la memoria, el balance y el informe de resultados del último ejercicio. Junto a Pérez Graziano, estarán como vicepresidentes Marcellus Puig (Volkswagen Argentina) y Leonardo Pomeranchik (General Motors Argentina), mientras que Ricardo Cardozo (Iveco Argentina) ocupará la secretaría.

En este encuentro, se conformó la nueva Comisión Directiva, que incluye a referentes importantes de distintas terminales del país, como Martín Zuppi (FCA Automobiles Argentina), Martín Galdeano (Ford) y Takashi Fujisaki (Honda), entre otros. Todos están comprometidos a abordar los desafíos que enfrenta la industria automotriz argentina en un contexto global en constante cambio.

Colaboración con el Gobierno

Una de las principales discusiones de la reunión giró en torno a la necesidad de un trabajo conjunto con el Gobierno y toda la cadena de valor del sector. Pérez Graziano resaltó que, ante la transición hacia nuevas tecnologías y modelos de negocio, es fundamental garantizar la sustentabilidad de la producción automotriz.

En sus palabras, “Las empresas están invirtiendo en procesos, nuevas tecnologías y productos. Por eso, resulta clave contar con previsibilidad y un marco regulatorio que respalde el esfuerzo del sector, orientado a promover la inversión, la exportación y el empleo calificado”. Este enfoque refleja una clara voluntad de avanzar en el fortalecimiento de la industria en el país.

Pérez Graziano, economista formado en la Universidad Católica Argentina (UCA), tiene un perfil destacado con estudios en Francia, Italia y Suecia, enfocado en temas de desarrollo industrial y políticas públicas. Además de su función en Peugeot Citroën, es director de Asuntos Públicos de Stellantis para Sudamérica y ocupa cargo en diversas organizaciones del sector. Su experiencia en el ámbito público incluye un rol como ministro plenipotenciario en la Embajada argentina en Francia y el Principado de Mónaco.

Así, con un nuevo presidente y una comisión directiva renovada, ADEFA busca enfrentar los desafíos del sector automotriz en un mundo en constante transformación.

Botão Voltar ao topo